martes, 29 de noviembre de 2011

cyber bullying..

El cyberbullying es otro claro ejemplo de las consecuencias que se generan a falta de una autorregulación. Los usuarios se dan el lujo de usar información electrónica y medios de comunicación como el correo electrónico, las redes sociales, blogs, mensajería instantánea y websites difamatorios para acosar a individuos mediante ataques personales u otros medios. El cyberbullying pone en evidencia el mal uso de Internet. Es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo. Se lo utiliza como una herramienta para difamar, lastimar a otros y causar daño. No tienen a nadie que les ponga un límite y les prohiba ciertos usos de la Web. No hay un control que regularice la actividad.

Actos de acoso directo de cyberbullying:
- Mensaje de acoso desde mensajería instantánea
- Robo de contraseñas de cuentas de correo y usurio Web
- Comentarios ofensivos en blogs y sitios Web
- Envío de imágenes a través de email y teléfonos móviles
- Encuentas en Internet insultando o injuriando a algún menor
- Juegos interactivos involucrando al acosado
- El envío de códigos maliciosos y virus al email de la víctima acosada
- Suplantación de identidad. El acosador asume la identidad de la víctima en Internet y comete actos delictivos o que denigran la imagen del acosado.

5 comentarios:

  1. eeeee puras mentiras compa eso del cyberbulling cahle esto ya me enfado esta mejor el face.....

    ResponderEliminar
  2. cayate mikel... hahahhaha esta mal como lo escrivistee...

    ResponderEliminar
  3. jaaa bboolla ddee llookkoo00sss jaaa....bboollaa ddee cciiyybbeerr bbuullyynneerroo00ss jaaa...

    ResponderEliminar